La ruptura amorosa es un proceso que casi siempre resulta doloroso para ambas partes. El grado de sufrimiento se ve afectado por muchas variables. Afectará de forma distinta si eres el que deja la relación o el abandonado. También variará en función del tiempo que lleves en la relación, de la profundidad de la misma, del grado de relación con la familia del otro, de los amigos que compartís… Además, tu personalidad hará que afrontes la ruptura de una manera u otra.
Para gestionarlo de la mejor manera posible tienes, que intentar evitar algunos errores:
No dramatizar
Somos conscientes de que el dolor puede llegar a ser muy grande, pero no olvides que “no hay mal que cien años dure” y, esto se aplica también al amor. A pesar de la intensidad, debes tener la certeza de que el tiempo cura ese sentimiento.
No trasmitas a tu ex lo profundamente afectad@ que estás
A veces puede parece que ir de víctima va a ablandar a la otra persona y así conseguir que se quede contigo. Gran error. El sentimiento de culpabilidad y la compasión que le produces, pueden hacerle permanecer a tu lado un poco más, pero esto será muy breve y créeme, a la larga, más doloroso.
No te culpes
En realidad, culparte a ti mism@ es no querer ver el problema. Te culpas para justificar que la razón del abandono está en ti y no en la otra persona. De esa forma piensas que está en tu mano cambiar la situación. NO. Te ha dejado porque quiere.
No insistas demasiado
Cuando la otra persona te ha manifestado su intención de dejar la relación, lo tiene claro; aunque tú quieras pensar que está confundid@. Cuando ya le has manifestado tu dolor y tu deseo de continuar con la relación, no sigas. Eso solo le hace desear huir a mayor velocidad. Si le retienes un tiempo es por lo difícil que le resulta la situación, no porque quiera seguir a tu lado. Asúmelo, es la única manera de empezar a superar la situación.
No tires de todas sus relaciones
Incluir a terceras personas (amigos y familiares de tu ex) para que hagan de intermediarios es un gran error. Quien escuche tu dolor se va a sentir forzado a hablar con la otra persona para que recapacite, pero no va a cambiar sus sentimientos. Quien deja la relación y se ve así de presionado, acabará agobiado.
No pienses que se te va a pasar muy pronto
La intensidad emocional del dolor de amor es muy alta. Por eso va a requerir un tiempo para que el sufrimiento vaya suavizándose. Pon los medios para distraer tu dolor, pero no pretendas que desaparezca de forma inmediata porque te vas a frustrar y se te va a hacer más largo.
Es un error no hablar de tu dolor o hacerlo con demasiadas personas
Hablar de tu dolor te ayuda a entenderlo y aprender a gestionarlo. Las personas que te aprecian van a ser más objetivas que tú, pero desde el cariño. Las personas con las que hables deben ser de tu confianza o estar preparadas para darte un consejo. No pregones tu dolor donde quiera que fueres.
No te infravalores
Que la persona con la que mantenías la relación se de cuenta de que no eras la persona adecuada, no quiere decir que no vayas a encontrar quien te quiera como necesitas y mereces. Que el abandono no hunda tu autoestima. Si te infravaloras, el periodo de duelo se alargará.
No idealices a tu ex
Cuando te han dejado en una relación, con mucha frecuencia idealizas a la otra persona. Parece que sólo recuerdas lo que tenía de positivo, y te lleva a pensar que no vas a encontrar a nadie a su nivel. El tiempo te permitirá analizar con mayor objetividad y recordar también todas las cosas no favorables.
No pienses que echarle de menos significa deseo de volver con esa persona
Es normal que al terminar una relación eches de menos a la otra persona. Formaba parte de tu vida y no te va a ser fácil vivir con normalidad su ausencia. Te sientes solo y muchos elementos de tu día a día se encargan de recordártelo: el sitio al que solíais ir a tomar algo, las canciones que escuchabais, las redes sociales y sus fotos, los amigos…
Evitar estos errores no va a hacer que desaparezca el dolor de la ruptura pero, con toda seguridad, recortará su tiempo de duración.
Deja una respuesta